En Uruguay hay cerca de 300.000 personas entre 12 y 49 años que navegan
por Internet pero no hacen uso de Facebook ni otras redes sociales,
según el Perfil del Internauta Uruguayo realizado por el grupo Radar en
2014.
No tienen Facebook o lo eliminaron; algunos miran
con recelo Instagram y otros solo pasan por Twitter, pero sin dar
detalles privados. Son los que se resisten a entrar en la moda virtual y
en pleno boom de las redes sociales prefieren resguardar su intimidad.
No están tan alejados de lo que ocurre en el resto del mundo.
La
Universidad de Cornell (Nueva York) realizó un estudio entre 410
personas y halló que 11% había estado en Facebook pero había cerrado su
cuenta.
Entre sus razones estaba la falta de privacidad, la
molestia por la sobreexposición y la sensación de inseguridad asociada a
esto (razones esgrimidas también por jóvenes consultados por El País
para esta nota) junto a la experiencia de sentir que casi eran adictos o
experimentaban una baja en la productividad laboral. Abordamos en
profundidad la realidad de los “anti redes sociales”.
Pablo (45) trabaja en una empresa financiera. Está
casado y tiene dos hijas. Nunca tuvo Facebook. Y no le interesa. "Mi
mujer sí tiene y mi hija mayor también", cuenta en diálogo con El País.
Al ser consultado sobre porqué, comienza diciendo que
no le interesa y nunca le llamó la atención, principalmente por la
exposición que supone. Acto seguido plantea un argumento difícil de
rebatir: "No tengo mucho tiempo libre y el que tengo me gusta usarlo con
mi familia, hacer deporte o salir. La verdad es que no se me ocurre
usarlo para comentar cosas".
María (35) es periodista y también le da la espalda a
la red social. ¿Por qué? "Porque no confío mucho en su seguridad",
responde. "Esa es la principal razón. Sin quererlo podés poner datos que
le sirvan a hackers o ladrones para robar", considera.
El argumento no está alejado de la realidad. Expertos
en delitos informáticos han advertido que, aunque se trata de casos
aislados, hubo personas robadas a quienes entraron porque vieron en su
cuenta de Facebook o alguien les compartió una foto en la que estaban
de vacaciones y aprovecharon la oportunidad.
Como María y Pablo, en Uruguay hay cerca de 300.000
jóvenes entre 12 y 49 años (específicamente 287.866) que navegan por
Internet pero no hacen uso de Facebook ni otras redes sociales. Los
datos se desprenden del último Perfil del Internauta Uruguayo realizado
por el grupo Radar en el año 2014.
Lea más: El País. Uruguay.
.