
Desde la aparición del Coronavirus el mundo ha
tenido que adaptarse a estar más encerrado que en contacto con otras personas,
imponiéndose como una solución el trabajo desde casa, se disparan en alza las transacciones
de compra-venta en línea, y una gran cantidad de artistas principalmente músicos/cantantes,
han ofrecido recitales, pequeños conciertos, clases y conferencias a través de
la Internet.
En el sector de servicios una de las grandes posibilidades
de llevar a Internet, a la vez que es una gran ventaja, es la posibilidad de realizar
una gran cantidad de gestiones sin movernos de casa, sea desde un ordenador de
escritorio, un portátil o el teléfono inteligente.
Una de esas gestiones que nadie quiere tener que
realizar nunca, es una que conlleva una serie de sentimientos dolorosos y
lamentables que pueden convertirla en pesada, y es la de tener que gestionar un certificado de defunción.
Ya se puede solicitar un certificado de defuncion online, desde cualquier lugar y lo recibe por correo en España u otro
país, evitándose la incomodidad de buscarlo en persona.
El certificado de defunción es el documento
expedido por el Registro Civil que da fe del hecho del fallecimiento de una
persona, de la fecha, hora y lugar en que sucedió. Puede ser literal,
plurilingüe o en extracto en más de 8.000 registros civiles y juzgados de paz
de España. No tener que desplazarse a por el puede ayudar mucho en un determinado
momento.