Lo último


Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Coruña. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 27, 2019

IV Edición del Machine Learning Workshop Galicia




En los últimos años, el interés de la industria y de la comunidad investigadora por las tecnologías asociadas al Aprendizaje Máquina o Machine Learning se ha incrementado notablemente. Con la irrupción de las tecnologías Big Data, la mejora de los algoritmos de aprendizaje y la aparición del Deep Learning, esta rama de la Inteligencia Artificial se ha convertido en un referente en casi cualquier campo de conocimiento.
A pesar de todos sus beneficios para la sociedad y la industria, su potencial máximo está aún por explotar, por lo que tenemos por delante un futuro lleno de nuevos retos y oportunidades.

Después del éxito cosechado en Santiago de Compostela (WGML2016 y WGML2017) y Vigo (WGML2018), con múltiples ponencias y más de 100 participantes entre investigadores y empresas en cada una de ellas, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y la Facultad de Informática de A Coruña (FIC) asumen la organización de la IV Edición del Machine Learning Workshop Galicia, que tendrá lugar el 17 de octubre de 2019 en A Coruña.

Para inscribirse visite el sitio oficial:  https://www.wgml.es




  

jueves, julio 18, 2019

Taller de Producción de Vídeos Corporativos para Internet en A Coruña




Taller de Producción de Vídeos Corporativos para Internet organizado por Aeco,  Asociación de Empresarias de A Coruña e impartido por el licenciado hispanovenezolano Juan Carlos García.






Lugar:   Asociación de Empresarias de A Coruña
Fecha:   Lunes 22/7/2019
Hora:     16:30

Inscripción gratuita:  info@aecoempresarias.org



miércoles, mayo 01, 2019

#RAIOLA301: SEO en Galicia





Raiola 301 Es una jornada de conferencias sobre SEO técnico que se celebrará el 3 de mayo en A Coruña, Galicia, organizada por Raiola Networks, quienes tienen como meta: "dar formación especializada a los SEOs gallegos sin salir de nuestra tierra. Empezamos siendo un encuentro de amigos adictos al posicionamiento, pero lo hemos convertido en un evento anual y hasta le hemos puesto nombre".
 
Conferencias prácticas y detalladas impartidas por verdaderos expertos. En Raiola 301 vas a escuchar a algunos de los SEOs más famosos del país. Podrás apuntarte técnicas de posicionamiento accionables para después aplicarlas a tu negocio o proyecto. El contenido de las ponencias es de lo más variado: en cuanto sea posible, añadiremos sus títulos.






Fecha: 03/05/2019
Hora: 10h-19h
Lugar: Sede de Afundación, Rúa Cantón Grande, 8, 15003,
A Coruña, A Coruña, Galicia.
Mayor información e inscripciones en: https://raiolanetworks.es/raiola301/



Ponentes:


Según los organizadores estarán los mejores SEOs de la industria:



LINO URUÑUELA: SEO y analista web. Ama la análitica, el desarrollo de software y el BigData, @Errioxa.

LUIS VILLANUEVA: Consultor SEO y de Marketing Online. Blogger, conferenciante y formador, @Lu1sma.

CHUISO: Experto en SEO, sobre todo Black Hat, y en monetizar todo tipo de proyectos, @chuisochuisez.

ANA DONCEL: SEO Senior de T2O., @doncelgranados.

MARTA ROMERA: Comunicadora por vocación, publicista con papeles y SEO & SEM de profesión, @Martarromsua.

NIÑA DEL SUR: Consultora SEO y SEM con alma de negra y amante del chocolate, @LopSa_Lau.

MARCOS HERRERA: Consultor SEO, growth hacker y experto en marketing online, @marcos_dice.



Presentadores:

Dos maestros de ceremonias de primera clase: Benlly Hidalgo: Consultor y profesor de marketing reconocido tanto en España como en Latino América, @benllyhidalgo ; y Álvaro Fontela: Consultor WordPress especializado en WPO y co-fundador de Raiola Networks. @alvarofontela.

.
.
.

lunes, abril 15, 2019

Laboralia 2019 en A Coruña: Retos y oportunidades de la revolución tecnológica







Laboralia 2019 te ofrece la oportunidad de conocer la visión sobre los retos y oportunidades de la actual revolución tecnológica, de la mano de jóvenes profesionales vinculados a sectores altamente tecnologizados.


El evento tecnológico del año. El mundo avanza a un ritmo acelerado. La vida útil de nuestros conocimientos es cada vez más corta y la evolución de nuestras competencias y habilidades debe ser, por tanto, un proceso continuo de aprendizaje en el que las nuevas tecnologías han de jugar un papel protagonista.


Retos y oportunidades de la revolución tecnológica: educación y empleo.



Ponentes:  Profesionales con perfiles tecnológicos y directivos que trabajan a diario en potentes empresas de los sectores más punteros expondrán los retos y oportunidades de la revolución tecnológica en el ámbito de la educación y el empleo.


Julio Abalde Alonso, Rector de la Universidade da Coruña

Antonio Abril Abadín, Presidente del Consello Social de la UDC
Ignacio Villoch, Ecosystem Builder, Data & Open Innovation BBVA
Javier Martínez, Director del Equipo de Preventa de Google Cloud en Iberia
Mónica Villas, Exdirectora de Tecnología de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.


Lugar: 
Sede Afundación A Coruña
C / Cantón Grande, 8
15003 – A Coruña

Inscripción: https://goo.gl/forms/WIBc69iq6ughbWdy2


Más información: https://laboraliaudc.com



lunes, marzo 25, 2019

El Laboratorio Audiovisual de Innovación y Creación muestra sus proyectos más creativos en la jornada Demo de #LAIC!







El Laboratorio Audiovisual de Innovación y Creación de Coruña Dixital cerró este fin de semana una etapa con la jornada Demo de #LAIC!, en la que las personas que participaron en los grupos de narrativas populares contemporáneas, vídeo mapping y realidad aumentada pudieron poner en común todo lo aprendido y experimentado, así como algunos de los proyectos que desarrollaron en este tiempo.
La jornada, que estaba abierta al público, contó también con la presencia de José Manuel Sande, concejal de Cultura, Deporte e Coñecemento, área desde la que se promueve el programa Coruña Dixital.
En el centro Ágora, sede en estos meses de las actividades del #LAIC, hubo tiempo para escuchr el balance de las sesiones, de la mano de las coordinadoras de los grupos de narrativas populares (María Yáñez), realidad aumentada (Aida Vidal) y vídeo mapping (Pablo Ferrer), pero, sobre todo, para ver, y en algún caso experimentar, lo hecho por l*s compañer*s: desde interesantes y divertidos proyectos de narrativas populares hasta prototipos de realidad aumentada, pasando por una exhibición de vídeo mapping.
Un cierre de ciclo divertido que sirvió para ver cuántas personas hay con ganas de inspirarse y experimentar, pero también cuánto talento y creatividad hay en el ámbito digital.
.
Fuente: Coruña Dixital / http://corunadixital.gal
España.
.




martes, marzo 12, 2019

15º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en A Coruña









El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas e incluso personas que no poseen mucho conocimiento informático.
La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
El evento es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre y se desarrolla simultáneamente con eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

FLISOL2015/QueEsSoftwareLibre.png    FLISOL2015/CodigoLibreComunidad.png

Más información e inscripciones: https://flisol2019acoruna.wordpress.com


FLISOL España 2019

Cada año, el cuarto sábado de abril se organizan jornadas de difusión de Software Libre de forma simultánea en varios cientos de localidades del planeta, un macroevento conocido como FLISOL.
Hace ya 9 años se organizó por primera vez en España, por lo que en 2019 será la 10ª vez que se realice. Y es que lo gratificante de la experiencia y la importancia de apoyar y difundir el Software Libre en nuestro entorno, nos motiva a continuar año tras año.

Localidades:

En España, el sábado 27 de abril de 2019 se organizarán eventos en las siguientes localidades:
Si tu localidad no aparece, puedes animarte a organizar una tu mismo. Para inscribirla, introduce el nombre de tu localidad en el siguiente formulario (nombre sin acentos ni espacios) y luego comienza a cumplimentar la información en la página de tu evento (recuerda al editar, no borrar la categoría al pie). Recuerda que el objetivo del FLISOL es promover el uso del Software Libre, dando a conocer su ética / filosofía y su uso práctico al público en general.


Fuente: https://flisol2019acoruna.wordpress.com

Instagram

Twitter

Contacto:

Tecnología Global
España
editor.tecnologiaglobal@gmail.com