Lo último


Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

martes, enero 21, 2020

Insights-X for Destinations, la nueva herramienta para posicionar los destinos turísticos



Insights-X for Destinations ha analizado las reservas que han hecho los españoles TravelgateX  para los meses de enero a abril del año 2020:
· Los países más reservados por los viajeros españoles para estos meses son: España, Italia, Tailandia, Estados Unidos y Portugal.
· El precio medio está aumentando casi un 23%, por tanto, gastaremos más en viajes. Además, la estancia media también se ha incrementado.
· La mayoría de los viajes se realizará en pareja (58.2 %), seguidos de grupo (21%).




Dentro de España, los datos son muy relevantes:
· Ciudades españolas elegidas por los españoles: Andalucía, Islas Canarias, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.
·  Estancia media: 3.4 noches.
·  Precio medio por reserva: 363.57 €. 
·  Precio medio por noche de alojamiento: 93.5 € (un 13.3 % más). Un buen indicador.
·  La estancia media y el gasto es superior en Islas Canarias: 5.8 noches, con un precio medio por reserva de 680.43 €. El precio medio por noche y habitación asciende a 104 €.
·  En abril, se nota que se celebra Semana Santa, ya que detectamos un aumento del número de noches (4.1) y del precio medio por noche (ADR), que supera los 100 €.

.
Fuente: Lawrence Comunicación.
España.
.

miércoles, septiembre 11, 2019

Gestionar el Turismo con sistemas de reservas



En España año tras año aumenta las cifras de facturación del comercio electrónico, siendo en el sector turístico en el cual se obtienen mayores ingresos. La tecnología cobra mayor importancia cada día que pasa en todos los ámbitos de negocios en el mundo, siendo la informática específicamente lo que ha contribuido a facilitar y a mejorar los negocios en el mundo turístico, ya sea para gestionar alojamientos cualquiera que sea su índole como un bed & breakfast, villas, apartamentos, hostales, chalets y hoteles. Sin importar el tamaño que tengan las instalaciones, sea pequeño, mediano o grande, es importante contar con un software hotelero adecuado que ayude con la gestión, definitivamente. 

Muchos son los programas para la gestión de alojamientos turísticos, algunos son basados en la web, otros son programas convencionales para instalar en el disco duro del ordenador, también se dispone de aplicaciones (APPS) para los teléfonos móviles. Y es que todos se conectan a la Internet. 

Para la gestión de apartamentos turísticos así como cualquier otro tipo de alojamiento, Avaibook es uno de los programas más conocidos, un sistema de reservas que tiene la satisfacción de anunciar que ¡más de 56.500 gestores ya lo están utilizando! AvaiBook integra una pasarela bancaria junto al channel manager y al motor de reservas a través de la cual no necesitas contratar un datáfono con un banco ni nada que se le parezca. Usted establece las reglas en el sistema y puede olvidarse de revisar reserva por reserva y tener que hacerlo manualmente. Sistema mucho más seguro que un datáfono convencional, realizado bajo la normativa internacional PCI Compliance, en el que cada número de tarjeta introducido es validado inmediatamente, no aceptándose tarjetas erróneas ni falsas, y permite asimismo el pago con tarjetas virtuales SEPA –para el entorno europeo- y de fuera de él. Puede hacer devoluciones, bloqueos de dinero, fijar anticipos y cualquier otra regla de cobro que quiera fijar. 

A primera vista es el único software de gestión de alojamientos turísticos con estas funcionalidades. Avaibook ofrece la gestión de las reservas desde un solo panel, la disponibilidad de usar diferentes cuentas de acceso a la plataforma, agilizar y automatizar el check-in de los viajeros, gestión integral de todas sus reservas, optimización del tiempo y operaciones, potente gestión de cobros por tarjeta con su opción BDP, Planning visual y calendario sincronizado, facilidades para property managers y agencias, organización por zonas geográficas y áreas de negocio, avisos personalizados por correo y SMS los cuales se envían automáticamente, organización de las entradas, salidas y limpieza de datos, estadísticas y reportes que permiten controlar mejor todo, libertad en cada reserva, y todo permanece registrado por si debe informar a las autoridades. 

Además cuenta con más de 20 portales importantes integrados con sus soluciones, algunos de ellos son: Airbnb, HomeAway, Booking y Expedia.


jueves, agosto 08, 2019

Desconéctate de tu smartphone y relájate con estos consejos de OnePlus




Ahora se puede aprender a controlar el uso del smartphone y usarlo como herramienta de relajación a través de una serie de trucos

Madrid, 08 de agosto de 2019.- Nadie duda de los beneficios que aportan los smartphonesen nuestro día a día, pero también es verdad que, en ocasiones, es necesario desconectar de ellos. Mientras hace unos años el teléfono móvil se utilizaba principalmente para realizar llamadas y enviar y recibir SMS, en la actualidad, los usuarios de smartphones son bombardeados con todo tipo de notificaciones: de redes sociales, correos electrónicos, avisos de aplicaciones de mensajería, etc.   

Por esta razón, OnePlus ofrece unos consejos para convertir nuestro smartphone en un oasis de paz:

  • Imagen de fondo. Los colores causan reacciones emocionales. Por ejemplo, el color rojo no sólo se asocia con la pasión o el amor, sino que también tiene relación con el hambre; por esta razón, muchos anuncios de comida que se reproducen antes de una película hacen uso del rojo para que la gente tenga el impulso de comprar palomitas. El azul o el púrpura son dos colores muy adecuados para usar como fondo de pantalla porque transmiten calma, se visualizan tanto con el brillo alto o bajo y son suaves para los ojos. OnePlus cuenta con una serie de fondos destinados a transmitir calma:


  • Organización de las aplicaciones. Sabemos que “organización” significa algo diferente según la persona, pero mantener la pantalla de inicio ordenada nos ayuda a usar menos tiempo nuestro smartphone a la hora de interaccionar con él. Por ejemplo, podemos almacenar las aplicaciones en pequeñas carpetas temáticas (por ejemplo, una carpeta para redes sociales, otra para aplicaciones de comida…) para no sobrecargar la pantalla de inicio de nuestro smartphone.


  • No molestar. ¿Sabías que tu smartphone te permite configurar periodos de tiempo sin notificaciones? Los usuarios pueden programar el inicio y final de este modo, por ejemplo, a partir de las 23.00, para que las notificaciones de sus teléfonos no les despierten por la noche.  

  • Aplicaciones antiestrés. El smartphone no solo debe ser una “zona libre” de estrés; puede ser un dispositivo que nos ayude a calmarnos. Por ejemplo, las apps Calm, Headspace o Simple Habit pueden ayudar a los usuarios a relajarse a través de meditaciones cortas, ideales para antes de ir al trabajo; mientras que Relax Melodies, permite seleccionar sonidos y melodías para poder dormir. Explora la categoría Salud y Bienestar de Google Play para descubrir otras aplicaciones.  



Modo Zen para reconectarte con el mundo

Para completar los consejos anteriores, OnePlus ha desarrollado el Modo Zen para que los usuarios puedan centrarse en sí mismos al limitar las funciones del smartphone a llamadas de emergencia, recepción de llamadas y cámara durante 20 minutos. Esta aplicación tiene el objetivo de devolver el control de sus dispositivos a los usuarios: un smartphone debe estar disponible cuando su dueño lo necesite, pero el usuario debe contar con la opción desconectar de la tecnología. Gracias al Modo Zen, que solo ofrece en la pantalla información relevante como fecha y la hora, el usuario puede desconectar totalmente durante un periodo de tiempo corto, pero suficiente para relajarse.


Sobre OnePlus España:  OnePlus es una compañía de tecnología móvil global que desafía los conceptos convencionales de tecnología. Bajo el mantra de "Never Settle”, OnePlus crea dispositivos de calidad superior y hardware de alto rendimiento. El crecimiento de OnePlus ha venido de la mano de su comunidad y clientes con los que trabaja de forma permanente para desarrollar sus nuevos productos.

.
.

Fuente: Evercom.
España.
.

domingo, mayo 12, 2019

Hoteles del futuro: robots en el servicio de habitaciones y puertas sin llave






“Gracias a las tecnologías avanzadas del Grupo Alibaba todo el hotel está cubierto por el sistema de reconocimiento facial y también con inteligencia artificial que mejora la estancia de los huéspedes”, cuenta a Efe una portavoz del hotel en un recorrido por el edificio.
Desde la recepción queda claro que aquello no es un hotel normal. Una enorme pared pantalla da la bienvenida a los huéspedes que pueden hacer el registro a través de una aplicación en sus propios teléfonos móviles o a través de unos mostradores con pantallas inteligentes.


Robots en el servicio de habitaciones, puertas que se abren con reconocimiento facial y luces que se ajustan a las peticiones de los huéspedes a través de la voz.
Robots en el servicio de habitaciones, puertas que se abren con reconocimiento facial y luces que se ajustan a las peticiones de los huéspedes a través de la voz. Foto: Paula Escalada



Todo sin recepcionistas, ni esperas. El rostro del huésped queda registrado nada más entrar, gracias a la cámara (del móvil o del mostrador) y será su llave para funciones como abrir la puerta de la habitación o utilizar el ascensor.

Por la cara… al gimnasio

FlyZoo utiliza las fotos tomadas en el check-in para verificar que los usuarios que se alojen en el hotel puedan también utilizar áreas comunes como el gimnasio o un salón futurista equipado con pantalla y suelo inteligente e interactivo para poder realizar ejercicios a medida.
Una vez dentro de la habitación, un asistente inteligente, el Tmall Genie que ha desarrollado la compañía (similar a Alexa, el asistente de la estadounidense Amazon), da la bienvenida a los huéspedes y les ofrece detalles de comodidad como ajustar la temperatura, las luces, las cortinas o la televisión.
Además, ayuda a responder preguntas relacionadas con el hotel como “¿cuál es la contraseña del wifi?” o a reproducir una música determinada. Además, si el huésped necesita tomar o comer algo o si le falta algún producto de higiene no tiene más que pedírselo al asistente.
A continuación, entran en funcionamiento las estrellas de los pasillos: los robots que recorren el hotel, suben y bajan en el ascensor hasta llegar al cuarto del huésped que necesita un cepillo de dientes.
“El objetivo con este tipo de tecnología no es reducir la cantidad de personal necesario sino elevar el rendimiento y la eficiencia del hotel, usar a las personas en lugares correctos, en lugar de que los trabajadores hagan los trabajos repetitivos”, apunta la portavoz.
Así, con el personal del hotel liberado de las tareas más rutinarias, estos pueden enfocarse en brindar una mejor experiencia para los huéspedes.
“Aunque es un hotel del futuro, no quiere decir que sea completamente sin personas para operarlo porque eso obviamente es imposible”, insiste la portavoz, quien se niega a dar cifras sobre el ahorro de personal.

Un hotel para “demostrar” la potencialidad de la tecnología

El hotel, que cuenta con 290 habitaciones y está ubicado en la ciudad de Hangzhou, muy cerca de donde el Grupo Alibaba tiene su principal sede, está operado por unos cien trabajadores.
Su precio oscila entre los 600 y los 2.300 yuanes por habitación (entre los 80 y los 300 euros, aproximadamente), aunque Alibaba no lo ha abierto tanto para engordar sus ingresos sino para mostrar las posibilidades existentes en el sector hostelero.


Robots en el servicio de habitaciones, puertas que se abren con reconocimiento facial y luces que se ajustan a las peticiones de los huéspedes a través de la voz. Foto: Paula Escalada.
Robots en el servicio de habitaciones, puertas que se abren con reconocimiento facial y luces que se ajustan a las peticiones de los huéspedes a través de la voz. Foto: Paula Escalada.


Según explica en un comunicado el director ejecutivo de Alibaba Future Hotel, Andy Wang, el FlyZoo Hotel “representa el esfuerzo de Alibaba por unir la hospitalidad con la tecnología y, en última instancia, inspirar y empoderar a la industria del turismo para que adopte la innovación”.
Aunque en el país de las cámaras en cada esquina y del reconocimiento facial la privacidad parece ser algo que ya se da por imposible, Alibaba insiste. “No hace falta tener preocupaciones sobre el derecho de privacidad porque todo lo grabado va a ser eliminado después de la salida”, cuenta la portavoz.
Una salida en la que el huésped tampoco tendrá que acudir a la recepción y hacer fila a las doce en punto del mediodía, sino que se realizará a través del teléfono, haciendo click, saldando sus deudas del mini bar a través del móvil y saliendo por la puerta mientras una pantalla gigante le da las gracias por su visita.
The post Hoteles del futuro: robots en el servicio de habitaciones y puertas sin llave appeared first on EFEtur.


from EFEtur http://bit.ly/2ViPDbq
Fuente: EFETUR, Agencia EFE.

viernes, abril 19, 2019

Buderus ahora es Bosch: la experiencia y la innovación, combinadas para continuar beneficiando al sector hotelero





Como respuesta a los nuevos retos derivados de la digitalización de la industria y de un mercado cada vez más exigente, las soluciones de aire acondicionado, y calefacción comercial e industrial del Grupo Bosch se comercializarán en España y Portugal bajo una misma marca, la marca Bosch. Este proceso de cambio de marca arrancó en octubre de 2017, y continuará progresivamente hasta su completa integración de los productos Buderus a la marca Bosch.


Este paso hace que la marca sea un referente en su sector y adquiera un mayor peso en el mercado al operar bajo una firma global, una nueva etapa de progreso asentada en la combinación de la experiencia de Buderus y la vanguardia e innovación de Bosch. Dicha combinación permite a Bosch fortalecer, aún más si cabe, sus capacidades en proyectos de calado, como grandes superficies, ofreciendo soluciones de calefacción y aire acondicionado comercial de alta eficiencia energética, gracias a tecnologías pioneras que se pueden integrar para convertirlos en un sistema efectivo y adecuado, siempre teniendo en cuenta las diferentes necesidades de las instalaciones, como ya se venía haciendo con éxito en diferentes sectores.

En el caso del sector hotelero y turístico español, una industria muy dinámica y que disfruta de unas cifras de actividad empresarial muy importantes para nuestro país, la permanente inversión en mejora y adaptación a la normativa europea de las instalaciones hoteleras en España ha permitido modernizar sus infraestructuras y actualizarlas a tecnologías eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Este proceso, además, siempre ha tenido en cuenta las necesidades especiales enfocadas al confort y el bienestar de sus clientes, algo esencial en esta industria, ofreciendo soluciones que cumplen con altos estándares de calidad y servicio y una eficiencia energética optimizada.
También la progresiva modernización en lo referente al uso de combustibles más eficientes nos ha permitido incorporar soluciones como las calderas de condensación, así como los sistemas de carácter 100% renovable como la Energía Solar Térmica, que siguen siendo soluciones ampliamente utilizadas tanto en hoteles de nueva construcción como en reformas energéticas.

Por otra parte, la tecnología de refrigeración VRF para la producción de aire acondicionado Bosch, gama lanzada al mercado en 2016, supone una excelente herramienta para la modernización de las instalaciones de climatización. La industria hostelera en España ha incorporado esta eficiente tecnología en sus operaciones de mejora continua de establecimientos.

En definitiva, el parque de edificios y locales destinados a actividades hoteleras sigue una excelente trayectoria de mejora en sus instalaciones, que la posiciona como una industria puntera e innovadora y con clara orientación a la sostenibilidad en sus actividades, con el objetivo de conseguir que España y su inmejorable oferta como destino tenga un alto grado de aceptación en los mercados internacionales.

A esto hay que sumarle los avances en estos proyectos de mejora, renovación e inversión de grandes edificios en los que las Empresas de Servicios Energéticos juegan un papel fundamental, ya que tienen la fórmula ideal para lograr una combinación entre la mejor calidad de sistemas de climatización, iluminación, etc., así como la máxima eficiencia energética, que garantiza el ahorro en un sector que conlleva un alto porcentaje de gasto energético.

Bosch como proveedor tecnológico integral en su apuesta por la innovación cuenta con tecnología fiable y servicios de un alto valor añadido para acompañar a las ESEs en este proceso hacia una mayor eficiencia energética y un ahorro de energía, mediante innumerables soluciones energéticas y servicios de productos HVAC (calefacción, a.c.s., energía solar térmica y equipos de aire acondicionado y sistemas VRF) en este dinámico sector, con una excelente salud financiera, que destina recursos y sigue invirtiendo en mejorar las instalaciones de producción de calor, refrigeración y a.c.s. en sus establecimientos.

Más información online:

.
.
.
.

Fuente: bcw | burson cohn & wolfe. 
España.

martes, enero 15, 2019

El primer hotel atendido por robots llega a Fitur 2019




· El robot humanoide Pepper recomienda destinos, recibe al huésped y realiza el check in en FiturTechY.

· El robot Nao entretiene y divierte a los clientes en la zona de ocio y relax.

· Alisys ha desarrollado las acciones de los robots, en colaboración con Softbank Robotics, y desplegará seis robots sociales.


Martes, 15 de enero de 2019.   Alisys presentará en Fitur 2019 las potencialidades de uso de la robótica social en el sector turístico para personalizar la experiencia de los huéspedes. Asistir en el proceso de búsqueda de información sobre un destino, recibir al usuario, realizar el check in en el hotel o entretener a los visitantes son algunas de las aplicaciones que la empresa presentará en FiturTechY, el espacio dedicado a la tecnología e innovación para el sector turístico organizado por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Los días 23, 24 y 25 de enero, FiturTechY mostrará cómo la robótica social y la inteligencia artificial contribuyen a elevar a un plano emocional las relaciones entre personas y tecnología gracias a las soluciones diseñadas y desarrolladas por la empresa española Alisys. Como partner oficial de Softbank Robotics, Alisys crea aplicaciones para robots sociales garantizando la fluidez y naturalidad de las interacciones para mejorar la satisfacción del usuario, generar engagement e incrementar la notoriedad de la marca.

Un robot Pepper, el primer robot humanoide capaz de comunicarse, interactuar y empatizar con las personas, será el encargado de recibir a los visitantes en la zona vip para darles la bienvenida. Otros dos ofrecerán información sobre la agenda del evento y los cuatro foros: #techYdestino, #techYnegocio, #techYsostenibilidad y #techYfuturo. Este último programa, dedicado a la tecnología disruptiva, contará con la ponencia de los responsables de Softbank Robotics Europe.

Además, los robots tomarán las riendas de la habitación inteligente #techYhotel de FiturtechY. Pepper recibirá a los huéspedes y realizará el check in y será el asesor turístico del visitante. El robot realizará recomendaciones en función de las preferencias y gustos del viajero gracias a la integración del robot con TripAdvisor.

Por su parte, el robot Nao, caracterizado por la precisión de sus movimientos, ofrecerá entretenimiento y diversión en la zona de ocio y relax de FiturtechY con coreografías musicales y clases de yoga. En total, Alisys y Softbank Robotics desplegarán seis robots en Fitur 2019.
.
.
Fuente: Comunicación Alisys. España.
.


jueves, diciembre 20, 2018

La búsqueda por voz y la biometría entre las tendencias emergentes entre los viajeros españoles según el Estudio Global del Viajero Digital 2018 de Travelport





El 68% de los viajeros españoles está abierto a ofrecer datos biométricos para reducir así el tiempo de espera en los controles de seguridad

El 41% busca y reserva el viaje enteramente a través de su smartphone 




Aproximadamente, más de un 36% de los viajeros españoles usa la búsqueda por voz para investigar sobre su viaje, de acuerdo con el Estudio Global del Viajero Digital de Travelport. Este hallazgo refleja el abrumador interés dentro de España por las herramientas de viaje digitales, dos quintas partes (41%) de los viajeros ahora también reservan e investigan sus viajes completamente a través de sus smartphones.

El estudio fue realizado por Toluna Research para Travelport, y se basó en 16.200 encuestados de 25 países. Los resultados también revelan la disposición de los encuestados a utilizar nuevas tecnologías para acelerar el proceso de viaje. Más de dos tercios (68%) de los viajeros en España dicen que estarían encantados de proporcionar sus datos biométricos personales para minimizar o evitar el tiempo de espera en los controles de seguridad del aeropuerto.

El estudio también reflejó que el 89% de los viajeros en España usa frecuentemente webs de planificación de viajes como TripAdvisor y más de la mitad, un 53%, dijo que estos sitios tienen la mayor influencia en su toma de decisiones. Además, los viajeros en España dijeron que se están volviendo más dependientes del WiFi mientras están en su destino. Dos tercios (un 67%) dijeron que ahora evitan los hoteles que cobran por WiFi. El aumento fue del 61% en la encuesta de 2017.

Fred Lindgren, director general de Travelport para España, comentó: "Los resultados de la encuesta del Estudio Global del Viajero Digital de 2018 destacan la creciente popularidad en España de las herramientas y servicios digitales para cada etapa del viaje, desde la investigación hasta el final del viaje. Esta demanda digital continuará a medida que las personas busquen formas cada vez más prácticas de realizar transacciones, no solo en lo que respecta a los viajes, sino en cada parte de sus vidas".

Gordon Wilson, presidente y CEO de Travelport, añadió: “Todos podemos ver cómo la tecnología está cambiando casi todos los aspectos de nuestras vidas. La industria de viajes siempre ha tenido experiencias nuevas y ha adoptado nuevas tecnologías desde el principio. Esto es tan actual hoy en día, con una demanda tan alta de búsqueda por voz y detección biométrica, como lo fue cuando me uní a esta industria hace casi treinta años.

En Travelport, siempre ofreceremos opciones para clientes y viajeros, mejoraremos el rendimiento y utilizaremos la inteligencia de nuestra plataforma para personalizar y adaptar su experiencia de viaje. Pero también estamos ocupados innovando, inspirando y experimentando con formas de usar nuevas tecnologías para hacer que la compra y la gestión de los viajes sean siempre mejores. Es genial ver la confirmación de que los viajeros de hoy ya están tan entusiasmados con las tecnologías futuras como nosotros lo estamos de crearlas".

Para una visión global de las tendencias y comportamientos de la tecnología en los viajes, Travelport ha publicado un informe dedicado disponible para descargar en www.travelport.com/gdtr .  

Acerca de Travelport Estudio Global del Viajero Digital de 2018:  La investigación mundial de viajeros digitales 2018 de Travelport se realizó online con la muestra de viajeros de Toluna Research en agosto de 2018. El estudio cubrió 25 países y encuestó a personas que habían tomado al menos un vuelo de ida y vuelta el año pasado. En total, hubo 16.200 encuestados, incluyendo 500 de España.

Acerca de Toluna Research:  Toluna proporciona información para el consumidor diseñada para potenciar el éxito en la economía global bajo demanda actual. Alimentada por la fusión perfecta de tecnología, experiencia y la mayor comunidad global de personas influyentes en la lista, Toluna brinda información rica, confiable y en tiempo real a individuos y a compañías de todos los tamaños.

Acerca de  Travelport (www.travelport.com):  Travelport es la compañía de tecnología que hace que la experiencia de comprar y gestionar viajes sea cada vez mejor. Opera una plataforma de comercio de viajes que proporciona distribución, tecnología, pago y otras soluciones para la industria global de viajes y turismo. La empresa facilita el comercio de viajes al conectar a los principales proveedores de viajes del mundo con compradores de viajes tanto online como offline.   Travelport tiene una posición de liderazgo en la comercialización de líneas aéreas, contenido y distribución de hoteles, alquiler de automóviles, comercio móvil y soluciones de pago. La compañía también proporciona servicios de TI críticos para las aerolíneas, como compras, emisión de billetes, control de salidas y otras soluciones., Travelport tiene su sede en Langley, Reino Unido, Con ingresos netos de más de $ 2.4 mil millones en 2017, aproximadamente 4,000 empleados y está representada en 180 países y territorios.
.
.
.Fuente: Webershandwick. España.
.
.

jueves, diciembre 13, 2018

El móvil se impone en las reservas de trenes y autobuses durante 2018





Más del 76% de los viajeros de media y larga distancia usan sus smartphones para sus reservas online

Los millenials son los que más reservan sus transportes en línea, seguidos por la Generación Z

Las mujeres, que representan casi el 65% de los usuarios, son mayoría en las reservas de viajes





BERLÍN – DICIEMBRE DE 2018-   El 76,05% de las reservas online de billetes de tren y autobús de media y larga distancia que se realizaron durante el año 2018 se hicieron a través de smartphones. Le siguen las hechas en portátiles y en ordenadores de mesa, dispositivos empleados por el 19,03% de los viajeros, y las tabletas, empleadas por apenas el 4,93% de los usuarios de transporte. Así se desprende de los datos manejados por virail.es, comparador de medios de transporte, durante el presente año1 que certifican el buen estado de forma de los móviles como canal de compra en el sector del transporte terrestre en España.

Los millenials y la Generación Z, amantes de las reservas de viajes online 
Los viajeros de entre 18 y 34 años son los que mayor tendencia tuvieron en 2018 para reservar billetes de tren y autobús de manera telemática. En total, representaron el 49,01% de los usuarios. Desglosando estos datos, destaca que los millenials (entre 25 y 34 años) fueron la franja de edad que realizó la mayoría de las búsquedas online con un 26,47%, mientras que la Generación Z (entre 18 y 24 años), fue el 22,54% de los usuarios.
Los viajeros de entre 35 y 44 años también representaron un gran porcentaje de los usuarios que reservan en plataformas online sus billetes, concretamente un 22,96%. Le siguen la franja de edad de entre 45 y 54, que fueron el 18,97% de los usuarios totales, y, por último, los mayores de 65 años, que fueron el 9,06%.
A destacar encontramos la cuestión de género. Las mujeres representaron durante el 2018 el 64,93% de los usuarios totales de virail,es, mientras que los hombres se quedaron en el 35,07%. De esta manera, se certifica que las mujeres son mayoría en lo que corresponde a la reserva online de viajes en tren y autobús.



Agosto, el mes preferido para reservar viajes
Echando un ojo al tráfico y al número de búsquedas realizadas durante los diferentes meses del año, se observa que los correspondientes al verano, temporada alta en el sector turístico, fueron los de mayor actividad. Concretamente, entre julio y septiembre se realizaron el 39,85% de las búsquedas de billetes de tren y autobús. Si analizamos cada uno de los meses de la temporada alta, en julio se concentró el 13,2% de las búsquedas, en agosto, el mes preferido de los viajeros españoles, el 14,69% y en septiembre el 11,96%.
Fuera de la temporada alta, llama la atención el número de búsquedas realizadas en mayo (7,61% sobre el total) y en junio (9.5%). También es destacable el número de viajeros que buscan trenes y autobuses en octubre (9,05%) y noviembre (8,15%). Por último, se observa que la actividad baja en los meses de enero a abril.




Destinos favoritos de 2018: a Barcelona en tren y a Murcia en autobús
Adentrándonos en los destinos favoritos de los usuarios de tren y autobús, Barcelona se erige como la ciudad preferida de quienes viajaron en tren. Tras la capital catalana le siguen Santander, Lleida, Girona y Vic. En lo que corresponde a destinos internacionales, las búsquedas se centran en ciudades portuguesas como Oporto, Lisboa y Coímbra. Si nos centramos en las rutas con mayor éxito en 2018, se puede observar que los trayectos cortos concentran gran parte de las solicitudes de billetes de tren. Por ejemplo, los trayectos con mayores búsquedas fueron Blanes – Barcelona, Vic – Barcelona, Barcelona – Platja d’Aro y Manresa - Barcelona.
Por su parte, en lo que corresponde a los destinos más populares para ir en autobús, son Murcia, Ávila, Barcelona, Granada y Platja d’Aro. Eso sí, cuando se echa un ojo a las rutas más demandadas, se pone de manifiesto que, al igual que el tren, los trayectos cortos concentran gran parte de las búsquedas realizadas durante 2018. Ejemplo de ello son las rutas con más demanda: Girona - Platja d’Aro y Cartagena – Murcia. En lo que corresponde a media y larga distancia en autobús, destacan los autobuses entre Valencia y Teruel y de Sevilla a Granada.




1             Datos extraídos de 994158 búsquedas realizadas por los usuarios de www.virail.es entre el 01/01/2018 y el 07/12/2018.




SOBRE VIRAIL:  virail (www.virail.es) es el metabuscador que permite acceder en un solo vistazo diiferentes medios de transporte disponibles para cualquier ruta. A través de su plataforma, los usuarios pueden acceder a billetes de autobús, tren, avión o a servicios de coches compartidos. Virail ofrece una panorámica con todas las modalidades de viaje en todo el mundo. Los usuarios pueden filtrar los resultados por precio, duración del viaje o medio de transporte para encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.



.
.
Fuente: Virail. España.
.














viernes, noviembre 16, 2018

Stayy with Hostmaker, la nueva plataforma de reservas de alquiler de casas, se estrena en Madrid y Barcelona




La plataforma se dirige a diferentes segmentos: visitantes de estancia corta y profesionales con estancia de semanas, meses hasta un año

El cliente puede elegir entre casas excepcionales en excelentes ubicaciones en ambas ciudades, con la garantía de un servicio personalizado las 24 horas, los 7 días de la semana y total flexibilidad




Hostmaker, la compañía líder de gestión de alquileres de viviendas en Europa, ha anunciado hoy el lanzamiento de su propia plataforma de reserva y alquiler de viviendas: Stayy with Hostmaker. Esta nueva plataforma se estrena en todas las ciudades en las que Hostmaker lleva a cabo sus operaciones, desde Barcelona y Madrid en España hasta Bangkok. El objetivo de la plataforma Stayy with Hostmaker es atender la creciente demanda de los viajeros de experimentar sus destinos de viaje de forma más premium y personalizada, ofreciendo pisos con personalidad y con elevados estándares de calidad.
La nueva plataforma permitirá reservar inmuebles con calidad y gestión de servicio de hotel cinco estrellas con alquiler de corto plazo o turístico (entre un día y un mes) y de medio plazo (más de un mes hasta un año), de acuerdo con la legislación española. El visitante o cliente podrán elegir los inmuebles de Madrid y Barcelona que más se adapten a sus necesidades personales o que le generen más empatía, en función del diseño.
Desde su inicio en 2014, Hostmaker ha atendido a más de 275.000 visitantes o “guests” en los nueve mercados donde opera. El gran volumen de gestión durante estos cuatro años ha proporcionado un conocimiento de las necesidades de los huéspedes, teniendo un valor incalculable para la creación de Stayy with Hostmaker. Así pues, la plataforma se dirige a dos segmentos de mercado: turistas que visiten Madrid o Barcelona, o profesionales y estudiantes que tengan que vivir en ella. En función de si la estancia es de días, semanas o meses la plataforma ayuda a los viajeros e inquilinos a encontrar la estancia “Stayy” perfecta. Stayy with Hostmaker es fruto de la creciente demanda por parte de visitantes que querían repetir su estancia con el sello de calidad de Hostmaker. Esta voluntad del cliente es la que propiciado la creación y lanzamiento de “Stayy with Hostmaker”.   

Personalización para un cliente exigente
En un mundo de diseño globalizado, Stayy with Hostmaker ofrece inmuebles cuidadosamente seleccionados para sus clientes. El diseño juega un rol importante para mejorar la experiencia del huésped y para incrementar el valor del inmueble para el propietario. Por esto, los visitantes o profesionales que se alojen en una estancia de medio o largo plazo tendrán como garantía una visita virtual en 3D de 360 grados.
Esta apuesta por la innovación permitirá al cliente experimentar y comprobar cómo será su “futuro hogar” antes de reservar. Además, el guest de medio y largo plazo puede reservar los días exactos en función sus necesidades. De esta forma se apuesta por la flexibilidad personal y se evita la rigidez de estar atado a un contrato de plazo fijo tradicional.

Nakul Sharma, CEO y fundador de Hostmaker, asegura que:
"Hemos recibido más de 275.000 visitantes en los inmuebles que gestionamos durante los últimos cuatro años. Esto nos proporciona un know-how profundo y comprender qué experiencia quiere el viajero lejos de su hogar, ya sea en una estancia de corto, medio o largo plazo. Stayy with Hostmaker ofrece inmuebles únicos y modernos para visitantes, con una amplia gama de necesidades. “Stayy” proporciona al guest una experiencia más personalizada convirtiendo su estancia en especial, ya sea de 3 o 300 noches”.

Las características clave de la plataforma Stayy son:
• Flexibilidad total: sin importar el tiempo que los huéspedes planeen quedarse, no hay contratos a plazo fijo, y todo el proceso es sin complicaciones.
• Inmuebles excepcionales: seleccionados uno a uno por su excelente diseño, calidad y confort.
• Ubicaciones privilegiadas en cada ciudad: escogidas cuidadosamente para satisfacer las necesidades del cliente, desde apartamentos en el concurrido centro de la ciudad hasta vecindarios más tranquilos.
• Servicio personalizado las 24 horas: con profesionales disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudar a los huéspedes durante su estancia.

La plataforma dispondrá de más de 250 inmuebles en Madrid y en Barcelona; que se unirán a los más de 2.000 que Stayy with Hostmaker dispondrá en todo el mundo.

Jaime de la Torre, General Manager de Hostmaker en España, ha afirmado que:
"Estamos ahora dando un paso más allá de nuestra misión inicial que es dinamizar el potencial de cada piso en Madrid y en Barcelona, gestionando nuestros inmuebles con calidad de hotel a una nueva generación de viajeros. A través de Stayy con Hostmaker, proporcionaremos hogares y experiencias únicas en ambas ciudades”.

Acerca de Hostmaker:  HOSTMAKER, compañía multinacional de gestión de alquileres de viviendas, nace con la visión dinamizar el potencial de cada inmueble. HOSTMAKER ofrece un servicio de gestión integral de principio a fin con experiencia en hotelería, tecnología, pricing, big data y un diseño interior atento.  Fundada por el empresario Nakul Sharma en 2014, HOSTMAKER ha expandido sus operaciones a nueve destinos internacionales hasta la fecha: Londres, París, Roma, Madrid, Barcelona, Lisboa, Cannes, Florencia y Bangkok, gestionando más de 2.000 hogares curados de forma exclusiva en estos mercados. Junto a socios como Marriott International, Airbnb, Booking.com y Spotahome, HOSTMAKER ha gestionado con éxito más de 275.000 estancias desde 2014 y ha generado más de 58 millones de euros en beneficios para los propietarios de los inmuebles. Para obtener más información, visite: www.hostmaker.co

ACERCA DE STAYY WITH HOSTMAKER:  “Stayy with Hostmaker” gestiona las mejores casas del mundo para los visitantes y turistas para convertirlas en su Stayy perfecto durante días, semanas o meses. Hostmaker gestiona todos los inmuebles, aportando un cuidadoso diseño, un servicio personalizado y una experiencia en el sector de hotelería de carácter internacional. 15 de noviembre de 2018 es la fecha del nacimiento de Stayy with Hostmaker, con propiedades cuidadosamente gestionadas disponibles en Barcelona y Madrid hasta Bangkok. Para más información: stayy.hostmaker.co  

.
Fuente: Llorente & Cuenca. España.
.

Instagram

Twitter

Contacto:

Tecnología Global
España
editor.tecnologiaglobal@gmail.com